Escribir sobre un tiempo sin palabras: Recuerdos sociolingüísticos en La acera rota, de Mercedes Neuschäfer-Carlón

Daniel Fuentes González

Resumen


La acera rota. Memoria de un comienzo (Neuschäfer-Carlón, [1986]2011) es un relato rico en representaciones y proposiciones sociolingüísticas que recupera los recuerdos infantiles de la protagonista, una niña ovetense en los años 30 del siglo XX. A partir de su lectura sociolingüística, se analizarán los principales elementos que jalonan el texto. Con ello, se dará relevancia a las claudicaciones de la protagonista ante el lenguaje adulto y, especialmente, a su contacto con asturianohablantes. En muchos pasajes, se produce una estructurada mezcla entre el español y el asturiano (particularmente en el campo y con las gentes mas humildes de la ciudad de Oviedo). Esa hibridación resulta ser muy sugerente, porque lo propositivo no está tanto en imitar formas lingüísticas, como en la actitud para comprenderlas. A la postre, se abona así un discurso narrativo de afable gestión plurilingüe.

Palabras clave


asturiano; cambio de código; intercomprensión románica; lectura sociolingüística; plurilingüismo

Texto completo:

PDF

Referencias


Alarcos Llorach, E. (1994). Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe / Real Academia Española.

Alcina Franch, J. y J. M. Blecua ([1975]1988). Gramática española. Barcelona: Ariel.

Andrés Díaz, R. d’ (2009). El asturiano en La aldea perdida de Armando Palacio Valdés. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Obtenido el 22 de mayo de 2016 desde http://www.cervantesvirtual.com/obra/el-asturiano-en-la-aldea-perdida-de-armando-palacio-valds-0/

Andrés Díaz, R. de (2013). Gramática comparada de las lenguas ibéricas. Gijón: Trea.

Andrés Díaz, R. d’ (2014). Un esbozu pal estudiu de les interferencies y ultracorrecciones fóniques ente l’asturianu y el castellanu. Revista de Filoloxía Asturiana, 14, 14, 137-162.

Appel, R. y P. Muysken ([1987]1996). Alternancia lingüística y mezcla de códigos. En Bilingüismo y contacto de lenguas (pp. 175-196). Barcelona: Ariel.

Aragón Plaza, Pablo Javier (s/f). El español: Radiografía de un idioma. Obtenido el 20 de mayo de 2016 http://www.eduinnova.es/monografias09/espanol.pdf

Armengou, M. (2014). “Prólogoâ€. En Valverde Gefaell, C. Desenterrar las palabras. Transmisión generacional del trauma de la violencia política del siglo XX en el Estado español (pp. 11-14). Barcelona: Icaria.

Blas Arroyo, J. L. (1993). Perspectiva sociofuncional del cambio de código: Estado de la cuestión y aplicaciones a diversos casos del bilingüismo peninsular. Contextos, 21, 221-264.

Bórquez, N. (2011). Memoria, infancia y guerra civil: el mundo narrativo de Ana María Matute. Olivar, 12, 16, 159-177. Obtenido el 25 de marzo de 2016 desde http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar

Bossong, G. (2009). Suiza: identidades lingüísticas complejas en un país plurilingüe. En L. M. Calvo, I.; López, V.; Ziswiler y C. Albizu (Coords.). Migración y exilio españoles en el siglo XX (pp. 69-80). Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.

Burke, P. (2006). Lenguas y comunidades en la Europa moderna. Madrid: Akal.

Callebaut, S. (2011). Entre sistematización y variación: El sufijo diminutivo en España y en Hispanoamérica. Gent: Universiteit Gent.

Calvo del Olmo, F. J. (2012). Una frontera lingüística en las lenguas románicas: La pérdida de f- latina en castellano. Abehache, 2 - 1, 127-142.

Candelier, M. (Coord.) (2008). MAREP. Marco de Referencia para los Enfoques Plurales de las Lenguas y de las Culturas. Graz: Centre européen pour les langues vivantes. Obtenido el 14 de octubre de 2015 desde http://www.ecml.at

Cano González, A. Mª (1992). Evolución interna del asturiano. Lexikon der Romanistichen Linguistik, volume IV, 1, 407, 652-680.

Canonica, E. (1991). El poliglotistno en el teatro de Lope de Vega. Kassel: Reichenberger.

Canonica, E. (1996). Del pecado plurilingüe a la absolución monolingüe. La Farsa del Sacramento, llamada de los lenguajes. Criticón, 66-67, 369-382.

Canonica, E. (1996a). Lenguas en la escena: el plurilingüismo en el teatro prelopesco. En Arellano, I.; Pinillos, C.; Vitse, M. y F. Serralta (Coords.). Studia aurea: actas del III Congreso de la AISO (Toulouse, 1993). GRISO, 109-118.

Cortes Generales (1978). Constitución Española. Texto consolidado. Obtenido el 3 de junio de 2016 desde https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229

Domènech, M. y F. J. Tirado (1998). Claves para la lectura de textos simétricos. En Domènech, M. y Tirado, F. J. (Comps.). Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad (pp. 13-50). Barcelona: Gedisa.

Drachler, L. (2014). La memoria colectiva de la Guerra Civil Española a través del papel infantil en el cine: Un estudio de caso. FILMHISTORIA Online, XXIV, 1. Obtenido el 16 de mayo de 2016 desde http://revistes.ub.edu/index.php/filmhistoria/article/viewFile/14059/17364

Eco, U. (1994). La búsqueda de la lengua perfecta europea. Barcelona: Crítica.

Fernández, M. (1995). Los orígenes del término diglosia: historia de una historia mal contada. Historiographia linguistica, 22, 1-2, 163-195.

Fernández Lorences, T. (2015). Sintaxis de los complexos verbales y posición de los clíticos n’asturianu. Revista de Filoloxía Asturiana, 14, 93-114.

García-Azkoaga, I. Mª e Idiazábal, I. (Eds.) (2015). Para una ingeniería didáctica de la educación plurilingüe. Bilbao: Editorial Universidad del País Vasco.

García González, F. (1986). Presente del verbo ser en Asturias (Actualidad). Archivum, XXXVI, 365-380.

Gimeno Menéndez, F. (1984). Multilingüismo y multilectismo. ELUA (Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, 2, 61-89.

González, M.; Guillén, C. y Vez, J. M. (Eds.) (2010). Didáctica de las lenguas modernas: Competencia plurilingüe e intercultural. Madrid: Editorial Síntesis.

Gräfin Deym, I. (2007). La memoria de la guerra civil española en la literatura infantil y juvenil. Stud. hist., H.ª cont., 25, 181-190.

Hamel, R. E. y Sierra, Mª T. (1983). Diglosia y conflicto intercultural: La lucha por un concepto o la danza de los significantes. Boletín de Antropología Americana, pp. 89-110.

Hobsbawn, E. ([1990]1998). Naciones y nacionalismo desde 1780. Barcelona: Crítica.

Jiménez Ramírez, F. (2000). El español en la Suiza alemana: características léxicas de la segunda generación de hispanohablantes. ELUA (Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante), 14, 117-150.

Kabatek, J. (2006). Requisitos para ser lengua: el caso del asturiano y de otras modalidades lingüísticas de España. En Kabatek, J. y Castillo Lluch, M. (Eds). Las lenguas de España: política lingüística, sociología del lenguaje e ideología desde la transición hasta la actualidad 8pp. 141-158). Madrid: Iberoamericana-Vervuert.

Konvalinka, N. A. (1985). La situación sociolingüística de Asturias. Lletres Asturianes 16, 29-66.

Lage Fernández, J. J. (1993). El relato juvenil de tema histórico. CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil), 50, Sección BIBLIOGRAFÃAS, 21-29.

Lapesa, R. (1961). Del demostrativo al artículo. Nueva Revista de Filología Hispánica, 15, 1/2, 23-44.

Llera Ramo, F. J. (1991). Los asturianos y la lengua asturiana. Estudio sociolingüístico para Asturias. Uviéu: Serviciu de Publicaciones del Principáu d’Asturies.

López Alonso, C. y A. Séré (2001). Procesos cognitivos en la intercomprensión. Revista de Filología Románica, 18, 13-32.

López Morales, H. (1989). Sociolingüística. Madrid: Gredos.

López Morales, H. (2005). La aventura del español en América. Madrid: Espasa Calpe.

Lüdtke, J. (1999). Las variedades contactuales y el asturiano. Lletres Asturianes, 72, 23-43.

Martínez, A. (Coord.) (2013). Huellas teóricas en la práctica pedagógica. El dinamismo lingüístico en el aula intercultural. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

Martínez Alcalde, Mª J. (1996). Morfología histórica de los posesivos españoles. València: Revista Cuadernos de Filología, Anejo XIX.

Martínez Ãlvarez, J. (1967). Bable y castellano en el concejo de Oviedo. En Archivum, 17, 113-136.

Martínez Ãlvarez, J. (1972). El cambio/-as/>/-es/del asturiano central. Archivum, 22, 291-303.

Mauro, M. T. de (1977). Il plurilinguismo nella società e nella scuola italiana. En R. Simone y Ruggiero, G. (eds.). Aspetti sociolinguistici dell´Italia contemporánea (pp. 87-102). Roma: Bulzoni.

Moreno Cabrera, J. C. (2006). De Babel a Pentecostés: Manifiesto plurilingüista. Barcelona: Horsori.

Moreno Cabrera, J. C. (2016). Multilingüismo y lenguas en contacto. Madrid: Síntesis.

Muñiz Cachón, C. (2002). Rasgos fónicos del español hablado en Asturias. Archivum, 52-53, 323-349.

Pawlikowska, M. (2015). Cambio de código entre el gallego y el castellano: formas y motivaciones. Åódź: Uniwersytet Åódzki. Obtenido el 22 de mayo de 2016 desde http://dspace.uni.lodz.pl/xmlui/handle/11089/17163

Pazos, A. (2004). Narrativa y subjetividad. A propósito de Lisa, una «niña española». Revista de Antropología Social, 13, 49-96.

Poplack, S. (1983). Lenguas en contacto. En H. López Morales (1983). Introducción a la Lingüística actual (pp. 183-207). Madrid: Playor.

Porto Dapena, J. Ã. (1982). Los posesivos personales del español: intento de descripción funcional. Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, (1), 55-108.

Principado de Asturias (1998). Ley 1/1998, de 23 de marzo, de uso y promoción del bable/asturiano. En Boletín Oficial del Principado de Asturias, número 73, de 28 de marzo de 1998. Obtenido el 3 de junio de 2016 desde https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1998-10126

RAE (Real Academia Española) (2009). Nueva gramática de la lengua española. Obtenido el 22 de mayo de 2016 desde http://aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/buscar.cgi

Rebollo Torío, M. A (1993). El apodo y sus características. Anuario de estudios filológicos, 16, 343-350.

RedELE (2011). Entrevista a Vega Llorente Pinto. En redELE: Revista Electrónica de Didáctica ELE, 23, 4-15.

Ridruejo, E. (2005). La analogía en los procesos de estandarización de las lenguas. El ejemplo del asturiano. Lletres Asturianes, 90, 7-23.

Rossich, A. (1996). Formas del plurilingüismo literario: Textos de doble y triple lectura. En Arellano, I.; Pinillos, C.; Vitse, M. y Serralta, F. (Coords.), 1, (Plenarias; General; Poesía) Studia aurea: actas del III Congreso de la AISO (Toulouse, 1993), GRISO, pp. 501-512.

Sala, M. ([1986]1998). Lenguas en contacto. Madrid: Gredos.

Sáiz Ripoll, A. (2003). La infancia que no cesa (La obra de Mercedes Neuschäfer-Carlón). Revista de Literatura. Especial de animación a la lectura, 203, 12-14.

Sáiz Ripoll, A. (2007). La obra de Mercedes Neuschäfer-Carlón: historias sin edad. Revista de Literatura. Especial poesía, 228, 9-18.

Sancholuz, C. (2003). La construcción del área cultural caribeña: los aportes de Édouard Glissant a partir de «Le discours antillais». Orbis Tertius, VIII, 9, 1-9.

Schmid, S. (2009). La situación sociolingüística de los inmigrantes españoles en la Suiza alemana. En Calvo, L. M.; López, I.; Ziswiler, V. y Albizu, C. (Coords.). Migración y exilio españoles en el siglo XX (pp. 81-106). Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.

Schmidely, J. (Coord.), M. Alvar Ezquerra y C. Hernández González (2001). De una a cuatro lenguas. Intercomprensión Románica: del español al portugués, al italiano y al francés. Madrid: Arco Libros.

Thonabauer, B. (2002). Inhalte, Themen und Konzepte des Romanwerks der spanischen Kinder-und Jugendbuchautorin Mercedes Neuschäfer-Carlón. Frankfurt am Main: Universität Frankfurt.

Trudgill, P. y Hernández Campoy, J. M. (2007). Diccionario de Sociolingüística. Madrid: Gredos.

Vázquez Ramil, R. (2013). Reseña de Neuschäfer-Carlón, Mercedes (2013). «Fortuny, 53. Residencia de Señoritas». Madrid: Ediciones Vitrubio. Innovación Educativa, 23, 285-286.

Veselá, K. (2015). El castellano en Asturias: la interferencia morfosintáctica como fenómeno sociolingüístico [Ústav románskych jazyků a literatur Španělský jazyk a literatura]. Brno: Masarykova Univerzita, Magisterská diplomová práce.

Vez Jeremías, J. M. (1998). La intercomprensión (aprender a comprender las lenguas): una autopista comunicativa para Europa. En Oro, J. M. Cabanas y Varela Zapata, J. (Coords.). Diálogo de culturas 8pp. 181-199). Santiago de Compostela: Universidade.

Vez Jeremías, J. M. (2004): La dimensión intercomprensiva en el aprendizaje de lenguas extranjeras en Europa. CAUCE, Revista de Filología y su Didáctica, 27, 419-457.




DOI: http://dx.doi.org/10.15645/Alabe2017.16.6