Número | Título | |
Núm. 21 (2020): enero - junio | La lectura de Fitting the Pattern en el aula | Resumen PDF |
Yolanda De Gregorio Robledo | ||
Núm. 23 (2021): enero - junio | La lectura de la joya en el cuerpo de la mujer: La ajorca de oro de Bécquer y de Ilangô Adigal | Resumen PDF |
María Victoria Galloso Camacho | ||
Núm. 16 (2017): julio - diciembre | La lectura de novelas como instrumento para interpretar la historia. Los casos de Galdós y Coloma | Resumen PDF |
Ricardo Serna Galindo | ||
Núm. 13 (2016): enero - junio | La lectura digital y la formación del lector digital en España: la actividad de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y el Proyecto Territorio Ebook | Resumen PDF |
José Antonio Cordón García | ||
Núm. 18 (2018): julio - diciembre | La lectura que da vida: elogio del artículo | Resumen PDF |
Noni Benegas | ||
Núm. 13 (2016): enero - junio | La lectura social en España: una perspectiva sociopragmática | Resumen PDF (English) |
Nora Kaplan | ||
Núm. 5 (2012): enero - junio | La lectura y la escritura en el s.XXI: Cultura letrada y modernidad | Resumen PDF |
Eloy Martos Nuñez, Mar Campos Fernández-Fígares | ||
Núm. 6 (2012): julio - diciembre | La LIJ de enhorabuena: Entrevista con Manuela Rodríguez y Xosé Ballesteros | Resumen PDF |
Mar Campos Fernández-Fígares, Cristina Falcón Maldonado | ||
Núm. 4 (2011): julio - diciembre | La lucha por re-escribir: las poéticas de José Emilio Pacheco (O de cómo hablar en plata sin que las palabras se vendan por oro) | Resumen PDF |
Juan Carlos Rodríguez | ||
Núm. 15 (2017): enero - junio | La melancolía en Amistad funesta de José Martí | Resumen PDF |
Ainhoa Segura Zariquiegui | ||
Núm. 11 (2015): enero - junio | La metáfora del pasado en la narrativa de Vincenzo Consolo | Resumen PDF |
Carolina Martín López | ||
Núm. 16 (2017): julio - diciembre | La muerte como presencia en la obra de Griselda Álvarez | Resumen PDF |
Silvia Quezada Camberos | ||
Núm. 21 (2020): enero - junio | La narración perturbadora en Tan cerca de la vida (2011) de Santiago Roncagliolo | Resumen PDF |
Kara Tober | ||
Núm. 8 (2013): julio - diciembre | La narrativa distópica como lectura imprescindible del lector crítico en la sociedad actual. El caso de The Giver. El Dador de Recuerdos | Resumen PDF |
Amando López Valero, Isabel Jerez Martínez | ||
Núm. 17 (2018): enero - junio | La poesía en el aula de español como lengua extranjera. Explotación didáctica de un poema de Juana Castro para el nivel avanzado de EEOOII. | Resumen PDF |
Raquel Lanseros Sanchez | ||
Núm. 5 (2012): enero - junio | La promoción de la lectura y el trasvase cultural literario: una investigación en Enseñanza Secundaria Obligatoria basada en el tópico del amor | Resumen PDF |
Eduardo Encabo Fernández, Andrés Montaner Bueno | ||
Núm. 21 (2020): enero - junio | La puerta a la entropía generativa | Resumen PDF (Italiano) PDF |
Luca Toschi | ||
Núm. 6 (2012): julio - diciembre | La traducción: un tercer dominio | Resumen PDF |
María Laura Spoturno | ||
Núm. 22 (2020): julio - diciembre | La universidad como espacio para la prevención de la violencia de género. Una propuesta didáctica a través de la literatura española (siglos XIX-XXI) | Resumen PDF |
Clara Eugenia Peragón López | ||
Núm. 20 (2019): julio - diciembre | La verdad poliédrica de la poesía española (1950-2017) | Resumen PDF |
José Cabrera Martos | ||
Núm. 2 (2010): julio - diciembre | Las aulas de lectura: una propuesta global para el fomento de la lectura en/desde la Universidad | Resumen PDF |
Manuel Ángel Vázquez Medel | ||
Núm. 6 (2012): julio - diciembre | Las lecciones de los lectores. A propósito de la recepción literaria | Resumen PDF |
Vanina Papalini | ||
Núm. 4 (2011): julio - diciembre | Las palabras vuelan, los escritos permanecen | Resumen PDF |
Federico Mayor Zaragoza | ||
Núm. 17 (2018): enero - junio | Latido de letras | Detalles PDF |
Keiko Mataki | ||
Núm. 5 (2012): enero - junio | Laura sin aura. La literatura después de la literatura | Resumen PDF |
Miguel Ángel García | ||
Elementos 151 - 175 de 320 | << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> |